lunes, 5 de mayo de 2008

CAR AUDIO


AEROGRAFIA CAR





En este auto obsevamos el guardafango delantero y la puerta con un trabajo en aerografia en llamas se ve casi reale...

MOTOR CON CARBURADOR DE CORNETAS

CARBURADOR


A que se llama carburador, y para que sirve?
Se llama carburador a la parte que se encuentra ubicada en la parte superior del motor, montado en el multiple de admision y sirve para administrar el ingreso de combustible a la camara de combustion.

El diseño de un carburador obedece a las necesidades de eficiencia para una correcta mezcla aire/combustible. ( 14.7 partes de aire por 1 de gasolina).
Existen diferentes, tipos de carburadores, que difieren en tamaño, figura,conecciones, etc.; Pero la funcion siempre es la misma: Administrar una correcta mezcla de combustible, para enviarla a la camara de combustion.

martes, 29 de abril de 2008

TUNING EL MUFFLER


Bueno pues creo que muchos tenemos la duda de el porque un escape sonico (bala...silenciador) reducen el sonido producido por la salida de gases del motor....

bueno pues gran parte se debe a que dentro de estos escapes hay mallas que vibran a una frecuencia especifica acorde con la cantidad de aire que pasa a travez de ellas sin embargo hay otro factores que debemos conocer para seleccionar un buen sistema de escape.

el volumen del sonido de un sistema de escape depende de la amplitud de onda sonora que produce el flujo de gas y esta amplitud esta dada por la presion con la que sale el mismo.

ahora bien para aminorar la onda del sonido se hace chocar reflejos de ondas (negativas) con ondas con alta presion (positivas)

es decir que hacen chocar las ondas esto se logra haciendo que parte de la onda que va e "salida" regrese un poco para "chocar" con la que viene "saliendo" esto va lograr que una onda de gran presion se contrareste con la de menor presion


ahora como se logra??? bueno pues se pueden hacer tubos venturi para afinar la salida de escape (inclusive funciona mucho para admision de aire)

tambien se pueden hacer divisiones de tubos es decir que de uno grande se "salga" otro mas pequeño y luego se vuelvan a unir o bien el principio de las balas que es poner un tubo mas pequeño dentro d euno mas grande para que el aire al entrar al tubo mas grande empieze a chocar con las paredes del tubo grande y asi logre contrarestar el sonido

bueno pues con esto creo que se pueden dar cuenta que no siempre reducir el sonido supone disminuir el performance ni traer mucho "sonido" aumentara la potencia... esto mas bien dispone un mejor estudio de como se comporta el gas acorde a la temperatura ambiente asi como de la contrapresion (o vacio) que debe existir para el mejor flujo de gas

lunes, 28 de abril de 2008

TUNING EL FILTRO CONICO


En teoría, mientras mas aire frío y limpio entre al motor de tu coche mas potencia y fuerza podría ser el resultado. Recuerda que la proporción de GASOLINA tiene que ser la adecuada, en otras palabras tienes que saber que filtro cónico es el mejor para tu coche. El filtro de aire es principalmente para darle mas fuerza al motor, quizás algunos caballos más, pero tampoco puedes esperar que este corra el doble de lo que ya corre. Por eso es que se necesitan tantas combinaciones de piezas diferentes para poder hacer de un tuning algo brillante…. Espera solo por lo menos unos dos a tres caballo mas de fuerza.
Los filtro de aire se pueden conseguir en gran variedad, del color que lo busques, forma y tamaño pero en fin todos siguen el mismo patrón, “limpiar el aire que entra al motor de tu coche”. El filtro Cónico también le va a dar un sonido a tu carro un poco más fuerte en comparación al sonido original. Muchas personas se dejan engañar por el tema de que los filtros Cónicos dan mas velocidad a tu coche, no caigas en eso, este es lo mismo que un filtro de aire original la única diferencia como ya mencionado es que el Cónico inserta aire frió a tu motor y este funciona un poco mejor.

TUNING EL ALERON


La seguridad a la hora de circular está siempre presente en el mundo del tuning, y dado que muchas preparaciones se centran en la mecánica haciendo que los vehículos aumenten sus rendimientos es necesario mejorar ciertos factores de la conducción como es el caso del agarre. Un alerón tiene un funcionamiento similar a un spoiler con la diferencia de que no se colocan en la parte trasera superior del conjunto del vehículo.

El alerón va situado por norma general en la parte delantera, en el parachoques, aunque también puede colocarse en la parte trasera. Realmente es una propiedad de este componente el que se denomina alerón. Es la parte con forma ondulada que provoca que el aire circule hacia arriba empujando a esta hacia el suelo y en consecuencia arrastrando a todo el conjunto del vehículo con ella.

Un ejemplo muy claro de aleron podemos encontrarlo en los coches de formula 1, esas aletas que tienen en la parte delantera es una forma avanzada de este componente que se optimiza exclusivamente para mejorar el agarre, aunque este tipo de efecto visual no es el que se busca en un vehículo de uso diario.

Funcionamiento

El aire que circula a través del aleron es empujado sobre la superficie curva de este hacia arriba, provocando una fuerza opuesta sobre el mismo, y causando que todo el conjunto adherido a el sea empujado también. Al ejercer esta fuerza el empuje hace que las llantas y neumáticos tengan un mejor agarre pero también mayor resistencia y se pierda algo de velocidad.

domingo, 27 de abril de 2008

NASCAR


NASCAR son las iniciales en inglés de National Association for Stock Car Auto Racing (Asociación Nacional de Carreras de Autos de Serie) y representa actualmente a la más grande organización de competiciones de coches de serie del mundo, tanto por sus variadas categorías como por su nivel de espectadores.
La particularidad de estas competiciones se basa, principalmente, en que corren en óvalos y son siempre coches tipo turismo de serie, es decir, automóviles cuyo diseño básico es el de un auto salido de fábrica. Actualmente los autos son fabricados por especialistas basándose en los perfiles y especificaciones detalladas por NASCAR y los motores son provistos por los grandes fabricantes asegurando un nivel de competencia parejo para todos los participantes.

Orígenes de NASCAR.-Se tiene conocimiento de que los traficantes de alcohol en EEUU durante la época de las prohibiciones y altos impuestos utilizaban a expertos conductores que modificaban coches comunes para soportar gran peso en sus maleteros. Estos conductores tuvieron que desarrollar destreza en la conducción para evadir a la policía sobre todo cuando sus coches iban totalmente cargados. Esta serie es de las mejores actualmente en el mundo automovilístico.

Los conductores y mecánicos de estos coches comenzaron a reunirse en óvalos de terracería y así mostraban su destreza compitiendo contra otros pilotos. Pronto estas competiciones atrajeron la atención de más gente y la popularidad subió.


El principio de NASCAR [editar]Hacia el año 1947, cuando EEUU se recuperaba de los efectos de la Segunda Guerra Mundial y la normalidad regresaba al país, las carreras de autos tipo Stock empezaron a resurgir como eventos que llamaban poderosamente la atención del público.

La popularidad logró que con el correr de los años se llevaran a cabo competiciones de este tipo a lo largo y ancho de los EEUU, para entonces, cada organizador o pista (llamados también promotores) llevaba la competición lo más justo posible acorde a su propia reglamentación. Los eventos entre sí eran aislados y los pilotos de una región rara vez corrían en otra bajo un reglamento similar.

La pauta histórica para este deporte la tomó Bill France Sr., promotor de la carrera de Daytona (el primer óvalo asfaltado y Super Speedway en EEUU) al unir a los involucrados principales en la primera asociación para coches tipo stock, la NASCAR, nacida en diciembre de 1947. Dos meses después, el 15 de febrero de 1948 se disputó la primera carrera en la historia de NASCAR, esta fue celebrada en Daytona y fue ganada por Red Byron en un Ford Modificado. Sin embargo, hubo grandes problemas por la falta de gasolina disponible en EEUU durante las guerras mundiales

martes, 1 de abril de 2008

lunes, 31 de marzo de 2008

¿Qué es el tuning?

El Tuning de vehículos es una de las respuestas hacia la creciente demanda desde hace unos años a la personalización de nuestras posesiones, para hacerlas de alguna manera u otra singulares. Para lograr esta personalización se recurren a todo tipo de elementos complementarios, ya sea de interior o exterior y no siempre todos estos están homologados.

No existe un claro origen sobre el tuning, pero se sabe que este tiene un gran parecido con el mundo del Rally, ya que inicialmente se intentaba conseguir un aspecto más deportivo de los vehículos mediante diversos tipos de alerones, bajos, llantas y demás. Hoy en día todos esos complementos no forman ni la décima parte de lo que se puede realizar a un auto, y por supuesto muchísimos de sus dueños a la hora de Tunear un automóvil no piensan en conseguir mejor velocidad.

Por otro lado, el Tuning es bastante diferente según el tipo de país, Alemania encabeza el tuning destinado a conseguir mejores resultados deportivos, que le sigue Estados Unidos, pero este en menor medida, España, sin embargo, los propietarios no piensan tanto en la competición, dedicando sus esfuerzos a un logro artesanal y vistoso al ojo humano mas que la mecánica propiamente dicha. Todo ello se pueden observar en las concentraciones de los diferentes países; mientras que en España son simples concentraciones normalmente en aparcamientos de centros comerciales los días festivos. En Alemania la mayoría se hacen en circuitos cerrados y es en el donde realmente se mide verdaderamente que coche merece mejor titulo, por el puesto en la carrera.

No se sabe con exactitud como va a evolucionar el Tuning, lo cierto es que raro es la ciudad donde no hay ningún tipo de tienda destinado a este tipo de publico: Normalmente gente joven de 18 a 30 años, siendo los de 25 años los lideres del sector probablemente por su mejor situación económica y menos preocupaciones. En el mundo de las revistas estos últimos años se esta notando un notable crecimiento en ventas, llegando a situarse algunas de ellas entre el TOP 10 de ventas de las revistas mensuales. Estas, además, han promovido el desarrollo del Maketuning, un forma de tunear autos a bajo costo, en maquetas, teniendo gran aceptación por el publico mas joven que aun no tiene los suficientes recursos ni la edad para hacerlo con un bólido de verdad.

Sin ninguna duda el Tuning es la forma de ocio del momento preferida por la gente joven y probablemente lo será durante mucho tiempo.